UN PROYECTO DE VIDA EN CONTEXTO
Preguntas:
1. ¿Cuáles
son las acciones que como persona desarrollo en pro de la construcción de mi
familia y de la sociedad en la que vivo?
RESPUESTA:
Toda
acción que realice en mi familia será reflejada en la sociedad a la que
pertenecemos.
Colaboro
en todas las áreas de realización como son la de brindarle una educación
adecuada a nuestro hijo prestándose toda la atención a sus necesidades; así
como también compartiendo con mi esposo la carga económica.
La
familia es la célula del tejido social y por lo tanto la armonía y paz que
vivimos en ella se transmite a la sociedad.
2.
¿Qué acciones diarias se pueden definir como aportes a la construcción de una
sociedad en paz?
RESPUESTA:
Acciones
como la tolerancia comprensión, la colaboración, equidad justicia respecto a
los derechos de cada uno hacen que una sociedad conviva en paz
3.
¿Cómo la educación puede aportar a la construcción de un país en paz bajo un
proceso consciente de reconciliación?
RESPUESTA:
La
educación es fundamental en la edificación y entendimiento de un proceso de
reconciliación tan difícil y arraigado complicado como el colombiano
Por
medio de la instrucción y conocimiento de la violenta historia que hemos vivido
se puede entender que la única forma viable de sacar adelante una sociedad es
mediante la paz.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario